Noticias
¿Que países han sido afectados por la nueva cepa de Covid-19?

El Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades considera alto el riesgo de un aumento de la presión sobre los sistemas sanitarios del continente durante las próximas semanas.
La nueva cepa del coronavirus detectada en el Reino Unido, que según las primeras investigaciones no es más grave pero sí más contagiosa que la dominante hasta ahora en Europa, ya ha llegado a 14 países del continente y otros 10 del resto del mundo. Así lo recoge un informe de riesgo publicado este martes por el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (ECDC), que alerta de que “el peligro de un aumento de la presión asistencial sobre los sistemas sanitarios durante las próximas semanas es alto” en los países europeos.

El Reino Unido ya ha notado el impacto de la nueva cepa sobre sus hospitales. “Los datos demuestran que los índices de contagio en las zonas geográficas donde ha comenzado a circular esta particular cepa han aumentado mucho más rápido de lo previsto”, informaron el pasado lunes los responsables sanitarios del país.
Según el ECDC, los países europeos que en el momento del cierre del informe habían detectado casos de la nueva variante son Dinamarca (46); Portugal (21); Italia (14); Islandia (13); Países Bajos (11); España (9, aunque este miércoles se han confirmado nuevos casos que elevan la cifra de contagiados a al menos 14); Irlanda (7); Bélgica (4); Finlandia, Noruega, Suiza y Alemania (2 casos cada uno); y Francia y Suecia (uno por país).
Fuera del continente, el país con más diagnósticos es Japón (8) seguido de India (6), Israel (5), Australia y Canadá (4), Corea del Sur (3), Hong Kong y Jordania (2) y Singapur y Líbano (1).

Prácticamente todos los casos han sido confirmados en personas con antecedentes de viaje o contacto estrecho con viajeros procedentes del Reino Unido, salvo los cuatro casos detectados en Bélgica en los que la fuente del contagio es “desconocida”. En todo caso, los autores esperan que estas cifras aumenten en los próximos días y temen que estos datos puedan ser solo la punta del iceberg.

Según el ECDC, los “resultados preliminares muestran una posible asociación entre la nueva variante y una mayor carga viral” en los pacientes, que llegaría a ser hasta cuatro veces más elevada. “Es esperable que una mayor carga viral”, sigue el informe, “esté asociada a una mayor diseminación del virus y una mayor transmisibilidad”.


-
Noticias4 meses ago
Esto dice Miguel Martínez de su relación con el Presidente Alejandro Giammattei
-
Entretenimiento2 meses ago
Cachorros de Pastor Alemán siendo ternuritas
-
Tendencias4 meses ago
Esmeralda la “Chapina” le tira el “calzón” a Neto Bran y a un expresidente
-
Entretenimiento2 meses ago
Por dormise: lo photoshopearon y se hace viral
-
Tendencias4 meses ago
Diputada Patricia Sandoval se “roba” algo más que la atención en el Congreso
-
Entretenimiento2 meses ago
Mascotas robando comida y nuestros corazones
-
Que Chilero1 mes ago
Perrito sabe cómo alimentar con biberón, hacer la cama y ayudar a sus dueños en una granja
-
Que Chilero1 semana ago
Artistas que triunfaron al cubrir las diferentes cicatrices de las personas que tatuaron